CulturalNacionalPeñalolen

Parque y Casona Arrieta: un tesoro histórico y cultural en Peñalolén.

El Parque y Casona Arrieta forman parte de la Hacienda de Peñalolén, ofreciendo una vista espectacular del valle de Santiago de Chile, una arquitectura singular y unos jardines frondosos. Desde 1813, este lugar ha sido el hogar y la visita de figuras importantes de la historia nacional y ha sido testigo de acontecimientos culturales, sociales y políticos. La casona, de dos pisos, es el centro de los hermosos jardines diseñados siguiendo el estilo de los parques ingleses del siglo XVI, con caminos curvos y lomajes arbolados que van revelando una serie de esculturas centenarias, traídas de Europa por los antiguos propietarios.

La Avda. José Arrieta finaliza en un portón de hierro y un muro de ladrillo decorado con cuatro musas de las artes. Una vez traspasado el portón, una escalinata de piedra custodiada por dos esculturas que representan a la Justicia y la República, da paso a una pileta de agua. La casona, que data del siglo XVIII, fue el lugar donde Mariano Egaña, uno de sus antiguos dueños, redactó la Constitución de 1833.

La familia Egaña fue propietaria del Parque, la casona y la hacienda de Peñalolén desde 1813 hasta 1870, cuando toda la propiedad fue adquirida por el Cónsul General del Uruguay, José Arrieta. Durante más de 100 años, este lugar fue uno de los centros culturales más destacados de Santiago. Durante el tiempo de los Egaña, se encontraba en el lugar una de las bibliotecas más completas del país, que posteriormente fue donada a la Biblioteca Nacional. Durante el tiempo de los Arrieta, el lugar fue famoso por las tertulias culturales y musicales, y los primeros conciertos de cámara de Chile se escucharon en la casona del Parque.

El Parque Arrieta, declarado Monumento Histórico Nacional, se encuentra en los faldeos cordilleranos de la comuna de Peñalolén, al final de la Avda. José Arrieta. Desde 1991, la Universidad Internacional SEK Chile funciona en el lugar.