Peñalolen

Familias reciben las llaves de su departamento en Villa Campo Lindo tras 16 años de espera

Villa Campo Lindo
Villa Campo Lindo
Se realizó la entrega de llaves a 84 familias peñalolinas. Los departamentos cuentan con altos estándares de construcción.

 

Tras muchos años de espera las 84 Familias peñalolinas tendrán su departamento construido con altos estándares técnicos

Con motivo del plan de emergencia habitacional nacional y en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la alcaldesa Carolina Leitao, la subgerenta general de Oval, constructora encargada de la implementación del conjunto habitacional, Carolina Macan y el diputado y presidente de la comisión de vivienda de la cámara de diputados, Tomás Hirsh, se realizó la entrega de llaves a 84 familias peñalolinas.

Emplazado en la calle Antupirén, a la altura del 9.880, el conjunto de viviendas entregadas posee una envolvente térmica y un tamaño de 57mts2.

El ministro Montes se refirió a las sofisticadas características de estos departamentos: “Estas viviendas tienen un conjunto de condiciones y características que elevan los estándares calidad de las viviendas sociales de Chile y esperamos que se construya una buena comunidad en este lugar”.

En relación a este tema y recalcando la normativa que establece que este condominio debe ser libre de drogas y de armas. Dayana Paredes, dirigenta habitacional y una de las beneficiarias de la entrega señaló: “Agradecida, fueron 16 años de lucha para que tengamos un vivir feliz y tranquilo, tenemos que ir paso a paso porque el futuro de nosotros son los niños y por eso debemos organizarnos bien para tener una convivencia sana, algo que tanto necesitamos en la comuna y a nivel país.

Aspecto relevante en lo que fue movilización y gestión para que este conjunto habitacional se estableciera, tuvo que ver con el rol femenino, ya que fueron tres dirigentas organizadas quienes llevaron a cabo esta tarea. Además, la empresa Oval (constructora) posee 290 trabajadoras en sus filas, por lo cual cuentan con el sello mujer que es parte de una iniciativa Minvu.

Brigida Saavedra, dirigenta del comité de vivienda beneficiado con el proyecto, declaró para Tres Puntos ,en relación a su rol como movilizadora: “Fueron 16 años con las familias, sacando la cuenta fueron 6 mil días de mi vida en compañía de las vecinas. Para nada arrepentida de todo esto, muy orgullosa de que hoy 84 familias reciban su casa propia, y tengo más gente por la que seguir luchando”.

Mientras, la dueña del departamento N°324, Marilyn Ester Horma, recibió su llave y lo conoció en compañía de las autoridades: “Muy agradecida de mis dirigentas por todo, nada malo que decir de ellas. Hoy mismo me vengo a instalar a mi casa”, declaró para Tres Puntos

La alcaldesa comentó al respecto: “Estoy muy contenta porque hoy es un día de mucha felicidad para estas 84 familias que reciben su nueva vivienda. Agradecer al ministro Montes, al diputado Hirsh. Estos/as vecinos/as inician una nueva vida, nuevos desafíos para construir nuevos barrios, deben organizarse para establecer normas de convivencia y poder vivir en comunidad”.

En tanto, las cifras indican que en Peñalolén el plan de emergencia habitacional contempla un total de 2268 viviendas , actualmente hay 431 terminadas y en ejecución 1298.

El diputado Tomas Hirsh se refirió al plan del Gobierno para completar la meta de 2.600 viviendas en cuatro años que se propusieron al iniciar el mandato y recalcó la importancia del tiempo en la espera de éstas y las medidas que se están tomando para poder evitarlo: “16 años es demasiado tiempo de espera para recibir una vivienda, es por esto que hemos estado trabajando en un proyecto de ley junto al Minvu, que permite acortar los plazos de entrega. Estamos orgullosos de esta entrega hoy en Peñalolén y seguimos trabajando para que muchas más familias en todo el país reciban su vivienda”, remató para Tres Puntos.