PeñalolenPolítica

Posibles primarias para alcalde definirían candidatos este 2024

candidatos primarias peñalolen

[ez-toc]

Con la información de: Amanda Godoy

Posibles primarias. Este 2024 Peñalolén tendrá elecciones de alcaldes, concejales y consejeros regionales, la última vez que se había sufragado para estos cargos fue el año 2021, en un contexto completamente diferente a los actuales: post estallido social, y con un amplio apoyo al plebiscito de entrada para la redacción de una nueva constitución.

El próximo 27 de octubre del 2024 se realizarán las elecciones municipales para elegir alcaldes, concejales y consejeros regionales por un periodo de 4 años. Se trata de la primera elección municipal con inscripción automática y voto obligatorio desde la instauración de la ley 21.524, que restablece el voto obligatorio.

Pero antes del 27 de octubre, los candidatos a las primarias deben definirse durante el primer o segundo cuatrimestre de este año.

La anterior elección del 2021 estuvo marcada por el ambiente del primer proceso constituyente, pero tras el triunfo de la opción rechazo y posterior re intento de renovación constitucional, con el triunfo del En Contra en diciembre, ha pasado el tiempo y las prioridades han cambiado, temas como la seguridad han tomado presencia importante en la agenda nacional.

Es por esta razón que los distintos partidos políticos se encuentran barajando qué acciones van a tomar y cuáles serán los candidatos que marcarán la votación de octubre, esto considerando que el plazo formal para realizar primarias sería el 9 junio del presente año.

Además, Peñalolén es un municipio clave dentro de la Región Metropolitana (R.M) para impulsar figuras políticas, tal como sucedió con el ex alcalde y actual Gobernador de la R.M, Claudio Orrego, quien hace algunas semanas confirmó que va a su reelección.

Lo que es un hecho es que habrá un nuevo alcalde o alcaldesa en Peñalolén. La alcaldesa Carolina Leitao termina su periodo límite en el municipio tras permanecer 12 años y se posiciona como uno de los rostros políticos fuertes para obtener un escaño dentro del Congreso, luego de su mediática presencia como vocera de campaña de la opción En Contra en el plebiscito pasado.

Los municipios son la relación más directa que tienen los políticos con las personas y ellos lo saben, las primarias son un paso fundamental para las elecciones municipales, claves para aumentar su fortaleza y representación en las distintas zonas del país. Es allí donde se canalizan las demandas más inmediatas que tiene la ciudadanía y se evidencian de forma más concreta las mejoras en las condiciones de vida de las personas.

Posibles elecciones primarias para alcalde toman fuerza en Peñalolén

Una probable primaria legal está tomando fuerza en la centro izquierda para definir un candidato único, esta decisión los partidos tendrían que tomarla dentro del primer trimestre, ya que la fecha límite establecida por el SERVEL es el 9 de junio del 2024.

El equipo de investigación de radio Tres Puntos te presenta los posibles próximos candidatos que marcarían una elección primaria municipal en Peñalolén, reuniendo su biografía e hitos más importantes para que usted se encuentre informado de quiénes son las figuras que buscan conseguir el trono edilicio.

 

Miguel Concha: Revolución Democrática (RD), 36 años, actual jefe de gabinete de la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez. Es periodista, y fue candidato el 2021 por la comuna obteniendo el segundo lugar con 24.177 votos, también candidato a diputado por el distrito 11 el año 2021.

miguel concha

Ximena Llamin: Demócrata Cristiana (DC), contador auditor, activista medioambiental mapuche, actual concejala de Peñalolén y miembro de la Red de Alcaldes y Ciudades Sostenibles para la Democracia. En noviembre del 2021, participó en la COP26. En noviembre de 2022, viajó a Egipto para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Iván Tapia: Convergencia social (CS), 40 años, actual concejal de la comuna, nacido y criado en La Faena, gestor cultural y coreógrafo del grupo Antauco. Trabaja en la Subsecretaría de Bienes Nacionales.

ivan tapia

Cristian Olea: Ex militante del Partido Por la Democracia (PPD), profesor de historia, geografía, educación cívica y economía. Magister en Administración y Dirección de Empresas. Desde el año 1990 ha ejercido su labor en el servicio público, se destaca entre ellas, la Corporación Regional de Fomento (CORFO), Instituto Nacional del Deporte (IND), Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) y el Ministerio del Interior. Hace 7 años se desempeña como secretario general de la Corporación Municipal de Peñalolén.

cristian olea

José Ruiz: ex (DC), Ingeniero civil UCV, se desempeña como encargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Peñalolén, ex jefe de gabinete de la alcaldesa Leitao, es quien posee el apoyo de la alcaldesa para estas elecciones. Anteriormente, fue presidente de la Juventud DC y consejero nacional del mismo partido.

Los partidos de derecha poseen hasta el momento 2 candidatos

Claudia Mora: independiente pro RN, peñalolina, criada en la Villa Real Audiencia, periodista y concejala de Peñalolén hace 11 años, electa por mayoría en la última elección municipal con 3.734 votos, equivalente al 4,52%. Fue presidenta de la Comisión de Género y Equidad de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), entre el 2019 y el 2022.

Ignacio Dulgüer: Partido Republicano (PR), fundador de su partido, abogado y candidato a consejero por la Región Metropolitana el año pasado, obteniendo 1,7% de los votos. Trabajó en el último Consejo Constitucional como asesor jurídico de Héctor Urban, representante de la Araucanía. Entre 2019 y 2020 trabajó como abogado en la Corporación Municipal de La Reina, dirigida por el alcalde José Manuel Palacios (UDI). Luego, en el mismo municipio, se desempeñó como coordinador Covid del Cesfam Juan Pablo II.

 

 

Te puede interesar:https://radiotrespuntos.cl/crisis-seguridad-penalolen/

Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/radiotrespuntos