El Instituto Profesional ARCOS anunció su cierre definitivo, tras cuatro décadas de funcionamiento, debido a la fijación de un nuevo arancel por parte de la Subsecretaría de Educación. Como resultado, los programas de ARCOS serán absorbidos por otras entidades educativas. Los estudiantes de las sedes metropolitanas (Santiago y Peñalolén) aún no tienen certeza sobre a que institución serán trasladados.
El cierre se produce tras un déficit presupuestario, luego de que el arancel anual establecido por la Subsecretaría de Educación Superior, que regula los nuevos aranceles de gratuidad, disminuyera de $3.584.965 a $2.054.669 por cada estudiante con ayuda estatal.
En un comunicado emitido por el rector José Sanfuentes Palma, se informó que a partir de enero de 2025, todos los estudiantes de la sede de Valparaíso serán trasladados a la Pontificia Universidad Católica, que también se encuentra en la región.
El comunicado también afirma que el Instituto Profesional ARCOS se hará responsable de los 465 estudiantes que están en proceso de titulación. “En la región de Valparaíso se estableció una Comisión I.P. ARCOS con la Universidad Católica de Valparaíso, que velará por la integración fluida de todos los actuales estudiantes y por el proceso de transición académica e institucional”, se indica en el comunicado.
Igualmente, se mantendrán las condiciones de gratuidad, sin que esta integración se considere un cambio de carrera. También se garantizará la mantención del arancel y matrícula para los estudiantes que pagan o copagan, con el reajuste de IPC que se realiza anualmente.
Por otra parte, los estudiantes de las sedes metropolitanas (Santiago y Peñalolén) aún no saben a qué universidad o instituto profesional serán trasladados. Se espera que esta situación se aclare después del 30 de octubre.
El cierre del Instituto Profesional ARCOS ocurre en un contexto de fuertes cuestionamientos hacia otra institución de educación superior privada, acusada de ser un mecanismo de financiamiento para políticos de derecha a través de subvenciones estatales.
Este cierre también marca el fin de una institución reconocida por su enfoque en disciplinas creativas y artísticas. Además, la sede de Peñalolén estableció diversas alianzas con el municipio y otras instituciones educativas de la comuna.
Te puede interesar: https://radiotrespuntos.cl/viviendas-completamente-destruidas-por-incendio/
Visita nuestro Instagram oficial: https://www.instagram.com/radiotrespuntos.cl/?hl=es-la
Visita nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/radiotrespuntos/