Peñalolen

Centro Kintun cierra el año con emotiva exposición de arte en sala Gabriela Pizarro

Al 2024, Chile cuenta con aproximadamente 3,86 millones de adultos mayores, lo que representa el 19,2% de la población total del país.

En nuestra comuna viven cerca de 46.812 adultos mayores, lo que equivale al 17.2% de la población, compuesta por 272.913 habitantes. De este grupo, el 56.2% son mujeres y el 43.8% hombres.

Este incremento refleja un notable envejecimiento poblacional que avanza rápidamente en nuestra comuna y en nuestro país durante los últimos años, de hecho, se estima que a nivel nacional hay cerca de 200 mil personas viven con demencia y el centro especializado en personas con demencia Kintun de Peñalolén los y las apoya con diversas actividades recreativas.

Una de ellas es el arteterapia, disciplina que combina el conocimiento del arte con principios psicológicos y terapéuticos, teniendo en cuenta que la creación artística puede ser un medio poderoso para explorar pensamientos y apoyar a las personas en su proceso de sanación o desarrollo personal, al estimular ciertas áreas del cerebro por medio de la expresión artística se potencia con ello la comunicación emocional.

Es lo que se logró realizar con la exposición de arte realizada por usuarios del Centro Kintun, que partió en mayo, y que también tuvo un ciclo de exposiciones en el Mall Paseo Quilín, en ella  usuarios y usuarias del centro pintaron aquellas imágenes que más tenían presentes en su vida, el resultado fueron historias tanto tristes como alegres, esto es lo que nos detalla Lucía Lastra, tutora y usuaria del Centro Kintun.

“Estamos aquí en Chimkowe porque nos invitaron a la exposición de todo lo que han trabajado los usuarios del centro durante el año. Sin memorias sólo podemos recordar partes que se evocan durante estas actividades. Pude llegar aquí después de 9 años desde que mi marido sufre de demencia y ha sido una experiencia maravillosa. Les hicieron unas preguntas y empezaron a recordar lo que más ellos querían y al final pintaron lo que más recordaban”, señala Lucía Lastra, Tutora de  Carlos, usuario del Centro.

Debido a que el Kintun es un centro de especialidad se puede acceder a él mediante derivación desde algún Cesfam o Consultorio de nuestra municipalidad. Los requisitos para inscribirse son que se trate de personas de la comuna que tengan sospecha o diagnóstico de demencia, que estén inscritos en algunos de los centros de salud de la comuna con sus controles al día, y que cuenten con un cuidador o tutor mayor de edad, con la disposición a participar de las prestaciones que otorga el centro. Debe ser una persona mayor de edad, no necesariamente familiar.

Finalmente, la exposición cerró su año de forma exitosa y esto fue lo que nos mencionaron sus gestores y colaboradores:

Tal vez te pueda interesar: https://radiotrespuntos.cl/conoce-a-los-10-nuevos-concejales-de-penalolen/

Sigue nuestro Facebook: https://www.facebook.com/radiotrespuntos