Un video que se ha viralizado en X muestra a una joven enfrentando a un hombre que intentaba prender fuego a hojas secas en el Parque Quebrada de Macul. El registro, capturado el martes 11 de febrero alrededor de las 15:00 horas, fue grabado mientras un grupo de jóvenes visitaba este emblemático lugar de nuestra comuna. La protagonista ha recibido numerosos comentarios con elogios.
Video Viral
Autoridades activaron protocolos de seguridad
Nos comunicamos con Sebastián Castillo, jefe del Departamento de Parques Comunales, para conocer si estaban al tanto del video y qué medidas se tomaron.
“Se activaron todos los protocolos que tenemos dentro del parque y, además, se llamó a Seguridad Humana, quienes coordinaron con la central de cámaras”, explicó Castillo.
A pesar de la denuncia y los esfuerzos de los guardaparques, no se logró dar con el paradero del responsable.
Comunicaciones entregó más detalles del hecho
Comunicaciones de la Municipalidad de Peñalolén informó cómo se realizó el protocolo para dar con el paradero del sujeto: “Esto sucedió el martes, cerca de las 15:00 hrs. La denuncia se realizó cerca de las 15:10 por el teléfono de emergencia que entregan a la entrada el Parque. Se subió a verificar la situación y en paralelo se dio aviso a Seguridad Humana. No lograron encontrar al sujeto en la quebrada”.
“Posteriormente un guardaparque vio una persona con las características y se dio aviso nuevamente a Seguridad Humana, quienes ya habían activado a central de cámaras y además se enviaron agentes preventivos. Tampoco lograron dar con el sujeto”, señalaron.
Medidas de seguridad en la Quebrada de Macul
El Parque Quebrada de Macul cuenta con un número de emergencia que se entrega a los visitantes al momento del registro. Este contacto es fundamental en casos de accidentes, extravíos o situaciones de riesgo, como la ocurrida el pasado martes.
Además, recientemente se actualizó una aplicación móvil que incluye un botón de pánico, el cual permite reportar emergencias y enviar mensajes con detalles de la situación en tiempo real.
Desde la administración del parque recuerdan que está prohibido encender fuego en el sector.
De a acuerdo a Sebastián Castillo “Los guardaparques siempre informan a los visitantes sobre esta restricción al ingresar. Sin embargo, aún ocurren casos aislados. Cuando se sorprende a alguien encendiendo fuego, se le solicita que lo apague de inmediato. Algunos reaccionan bien, otros mal, afortunadamente estos últimos son los menos”, señala Castillo.
Sanciones por encender fuego en parques naturales
En Chile, prender fuego en parques nacionales o áreas protegidas es un delito sancionado por la ley. De acuerdo con la Ley N° 20.283, quienes provoquen incendios forestales intencionales enfrentan penas de 5 a 20 años de cárcel. En caso de que el incendio sea causado por negligencia, la pena varía entre 541 días y 5 años de prisión, además de multas de hasta 150 UTM.
Si presencias una situación similar, puedes denunciar llamando a:
- CONAF: 📞 130
- Bomberos: 📞 132
- Carabineros: 📞 133
- Seguridad Municipal de Peñalolén: 📞 1465
Importancia de la Quebrada de Macul para la comunidad
La Quebrada de Macul es un importante pulmón verde que cuenta con cerros, valles, riachuelos y especies nativas de flora y fauna. Además de ser un espacio de recreación, ayuda a prevenir sequías y es una importante fuente de oxígeno durante todo el año en la región Metropolitana.
El alcalde, Miguel Concha, destacó su relevancia, a principios de enero, en el lanzamiento de la nueva aplicación móvil del parque:
“La Quebrada es un lugar que recibe cerca de 250 mil visitantes, quienes acceden al parque de manera gratuita. Durante el verano, la prevención de incendios es fundamental y requiere la colaboración de todas las instituciones públicas. En Peñalolén, gracias a un trabajo preventivo sostenido por varios años, hemos logrado evitar incendios forestales durante ocho años consecutivos.”
Dado que la precordillera es una de las zonas más vulnerables a incendios durante el verano, es crucial reforzar la educación ambiental y adoptar medidas de prevención. La acción de los jóvenes que alertaron sobre este hecho demuestra la importancia de la conciencia ciudadana en la protección del medioambiente.