Política

Todo lo que debes saber sobre las elecciones primarias presidenciales 2025 en Chile

Las elecciones primarias presidenciales 2025 en Chile se llevarán a cabo el domingo 29 de junio. En esta jornada clave, el pacto oficialista Unidad para Chile definirá a su candidato o candidata presidencial que competirá en las elecciones generales del 17 de noviembre.

Las elecciones primarias presidenciales en Chile son una instancia voluntaria, que permite a los partidos agrupados en pactos políticos definir a sus abanderados presidenciales mediante el voto popular.

¿Quiénes pueden votar en estas primarias?

  • Ciudadanos independientes.
  • Afiliados a los partidos que integran el pacto.
  • Electores habilitados en el padrón oficial.

Solo se necesita portar cédula de identidad vigente y lápiz pasta azul

Partidos políticos que participarán en las primarias presidenciales 2025

El pacto Unidad para Chile reúne a ocho partidos políticos, desde la centroizquierda hasta la izquierda:

  • Partido Socialista (PS)
  • Partido por la Democracia (PPD)
  • Frente Amplio (Convergencia Social, Revolución Democrática, Comunes)
  • Partido Comunista (PC)
  • Partido Radical (PR)
  • Partido Liberal (PL)
  • Acción Humanista (AH)
  • Federación Regionalista Verde Social (FRVS)

Lo cual busca consolidar una sola candidatura para competir con mayor fuerza en la primera vuelta presidencial de noviembre.

Candidaturas presidenciales en las primarias 2025

Cuatro postulantes competirán en las primarias del pacto oficialista Unidad para Chile, con miras a las elecciones presidenciales de noviembre:

  • Carolina Tohá (PPD): ex ministra del Interior y ex alcaldesa de Santiago. Su candidatura se vincula al sector socialdemócrata del bloque.
  • Gonzalo Winter (Frente Amplio): diputado del Frente Amplio, promueve la continuidad de las transformaciones impulsadas por el actual gobierno.
  • Jeannette Jara (Partido Comunista): ex ministra del Trabajo, ha planteado propuestas centradas en derechos laborales y políticas sociales.
  • Jaime Mulet (FRVS): diputado y dirigente regionalista, enfoca su candidatura en la descentralización, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento territorial.

Fechas claves

  • 29 de junio: elecciones primarias presidenciales
  • 16 de noviembre: primera vuelta presidencial
  • 14 de diciembre: segunda vuelta (si ningún candidato alcanza la mayoría)

Candidaturas desde la derecha para las elecciones de noviembre:

Aunque no participarán en las primarias de junio, los partidos de la derecha ya han definido a sus postulantes para la elección presidencial del 17 de noviembre:

    • Evelyn Matthei (UDI – Chile Vamos): ex alcaldesa de Providencia y ex ministra de Estado, ha mantenido una presencia destacada en encuestas recientes.

    • José Antonio Kast (Partido Republicano): ex candidato presidencial en 2021 y fundador de su colectividad, es identificado con posiciones conservadoras.

    • Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): diputado en ejercicio, conocido por su enfoque libertario tanto en lo económico como en lo social.

    • Francesca Muñoz (Partido Social Cristiano): diputada y figura asociada a sectores del electorado evangélico.

¿Cómo y dónde votar en las elecciones primarias presidenciales 2025?

Para participar en las primarias debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser chileno/a mayor de 18 años.
  • Estar inscrito/a en el padrón electoral.
  • No estar afiliado a partidos que no integren el pacto Unidad para Chile.

Puedes revisar aquí para saber dónde votar y también si fuiste elegido vocal de mesa para esta elección.