Trabajadores y vecinos de dos jardines infantiles de Peñalolén denuncian la presencia de una plaga de ratones en los establecimientos administrados por la Fundación Integra. Aseguran que las medidas adoptadas hasta ahora por las autoridades no han sido suficientes ni duraderas, lo que pone en riesgo la salud de las niñas, niños y el personal.
Plaga de ratones en “Jardín Infantil y Sala Cuna Peñalolén”
Este jardín, ubicado en Ictinos con Av. Grecia, enfrenta la presencia de roedores desde el viernes 24 de febrero. Según trabajadores del recinto, la plaga era evidente incluso antes del ingreso de los niños el 5 de marzo. “Los ratones deambulaban por el patio como si fueran mascotas”, relatan. Además, se han encontrado roedores muertos dentro del establecimiento, incluyendo la cocina, donde se preparan los alimentos para los menores.
La dirección del jardín ordenó una desratización días después, pero el problema persiste. “No sirve solo colocar cebos si no se realiza una limpieza profunda ni una inspección detallada”, indican desde la institución, bajo reserva de identidad para evitar represalias.
La fumigación se llevó a cabo luego de que los trabajadores se negaran a realizar sus labores por falta de condiciones sanitarias. Sin embargo, al día siguiente de la intervención, nuevamente se encontraron excrementos de ratón en la cocina y en el comedor del personal.
Vecinos sostienen con preocupación que el problema podría persistir, ya que al lado del jardín hay una plaza en remodelación, lo que estaría desplazando a los ratones hacia el establecimiento.
El día de hoy, se informó a los apoderados que, debido a “inconvenientes en el servicio de alimentación”, se suspendería la entrega de comida en el jardín y se solicitó el retiro de los niños durante la mañana. Sin embargo, esta información fue cambiada horas después y sí se permitió entrega de comida, pero utilizando la concina de la sala cuna dentro del mismo establecimiento.
Jardín Infantil Rosa O’Higgins se suma a las denuncias
Una situación similar ocurre en el Jardín Infantil Rosa O’Higgins, ubicado en Av. Consistorial con Tagua Tagua. Trabajadores relatan que desde el viernes 14 de marzo han detectado la presencia de ratones en la cocina del recinto, sin saber aún si el problema se extiende a otras áreas.
El lunes 17 de marzo encontraron dos ratones en trampas, mientras que el martes 18 la cifra aumentó a seis. Ese mismo día, se realizó una fumigación con un líquido insecticida que no tenía efecto sobre los roedores. Lo preocupante, denuncian, es que el procedimiento se llevó a cabo con niños aún dentro del jardín, asegurando que el olor “no era tóxico”.
El miércoles 19, el personal fue trasladado por medio día al Jardín Infantil y Sala Cuna Peñalolén, mencionado anteriormente. El martes 18 en la noche se les informó que el jueves 20 debían retomar sus labores con normalidad.
Sin embargo, al regresar al establecimiento, nuevamente encontraron ratones. “Nos dijeron que no hay un foco infeccioso y que se recibirá a los niños con normalidad, además de que enviarían colaciones frías tanto para ellos como para los trabajadores. Pero, “¿Cómo se puede hacer vida normal con un posible foco de infección?”, cuestionan los denunciantes.
Respuesta de la Fundación Integra
La insalubre situación también alertó a los apoderados, uno de ellos fue Diego Salazar, quien interpuso un reclamo a través de Atención y Solicitudes de Integra (ASI) y la respuesta de la Fundación Integra fue:
“Desde ayer miércoles 19 de marzo se implementó la mitigación de niños y niñas con mayor necesidad de atención en establecimientos aledaños de Integra. En paralelo a ello, trabajadoras del equipo realizan revisión de las instalaciones, comprobando ausencia de roedores en trampas, ni tampoco fecas en el espacio de servicio de alimentación. Por este motivo, se orientó el retomar la atención normal el día de hoy (20 de marzo)”.
Sin embargo, “casi ningún papá y mamá mandó a sus hijos/as al jardín hasta que estén con seguridad, que se esté haciendo bien el control de plaga y desinfección del jardín”, afirma Salazar.
Como medio de comunicación nos contactamos con la Fundación Integra vía correo y redes sociales, pero no hubo respuesta, por esa razón nos contactamos con la Subsecretaría de Educación Parvularia y le solicitaron a la Fundación Integra respondernos, pues al ser una institución que depende del Estado es su deber contestar. Sin embargo, no nos contactaron.
Respuesta de la Municipalidad de Peñalolén
Desde el municipio indicaron no tener responsabilidad directa en ningún jardín infantil de la comuna, sino que el funcionamiento se realiza desde el ministerio a través de la Junji.
A pesar de ello informan que “ambos jardines infantiles fueron visitados por el Departamento de Zoonosis e Higiene Ambiental, perteneciente a la Dirección de Medio Ambiente, donde se realizaron inspecciones y se les entregó recomendaciones para eliminar la plaga de roedores”.
“Durante la evaluación, se detectaron factores infraestructurales y ambientales que favorecían la proliferación de roedores, además de deficiencias en el control de plagas”.
“Como parte de las medidas correctivas, se llevaron a cabo desratizaciones en ambos establecimientos, siendo la más reciente en el jardín Rosa O’Higgins el día 20 de marzo”.
Actualización de la información
Hasta el cierre de esta nota, funcionarios y vecinos de los jardines infantiles aseguran que el problema sigue sin solución. “Vamos a esperar hasta el lunes 24, porque aunque por ahora no se ven los ratones a simple vista, sí se han comido la comida y hay olor a roedor muerto. Seguimos a la espera de una respuesta por parte de la Fundación Integra”, finalizaron.